top of page
Search

Bienvenidos al programa del Contador del Pueblo desde la capital de los estados unidos, les escribe Marco González, en el día de hoy les voy a enseñar

“ porque necesitas un contador, no un contador, un CPA?”


Aquí en el contador del Pueblo te compartiremos información para el inicio, la organización, la eficiencia, y el crecimiento tanto personal como empresarial relacionado con tus finanzas e impuestos.


Y así empezamos Quien es un contador?


O mejor dicho que es un CPA o Certified Public Accountant. Los CPAs son profesionales avalados a través de una licencia en su conocimiento de los procesos que una empresa o negocio necesitan para poder registrar las transacciones económicas que se llevan a cabo dentro de ella y pueden presentar esas actividades a través de reportes conocidos como estados financieros. Estos estados financieros sirven para que una empresa pueda evaluar sus operaciones y ayuda a los dueños a poder tomar mejores decisiones para su negocio. Tambien el CPA tiene los conocimientos relacionados en el area de impuestos cuenta con el conocimiento de las leyes que el Departamento de Rentas Internas o el IRS tiene para que los individuos, empresas, organizaciones caritativas y fideicomisos presenten sus declaraciones cada año y paguen los impuestos correspondientes.

También ayudan a los negocios a planear una estrategia de impuestos y tomar decisiones que les permitan maximizar su beneficio como empresa mientras cumplen con sus obligaciones tributarias. El CPA también tiene la responsabilidad de asegurar que los reportes financieros de una empresa se presentan de una manera apropiada y dentro de los márgenes que exije la FASB (Financial Accounting Standards Board).


Está a seguranza se hace a través de una Auditoria o Revisión de los estados financieros de una empresa o de un individuo y permiten agregar un mayor nivel de confianza a terceros (bancos, inversionistas, aseguradoras) de que los números que se presentan en esos estados financieros han sido verificados por un profesional.

El CPA es una credencial valiosa otorgada por cada estado y que da fe y avala a cada persona que la tiene, el conocimiento de los principios y prácticas contables, en poseer la actualización necesaria cada año en cuanto a los cambios de leyes y reglamentos; y a su alto nivel ético al ejercer su profesión.


Ahora con esta información ya podemos seguir con el tema de hoy,

Hay dos tipos de contadores ahora en el sistema, el que está a la mano y el equipo que ya trabaja remotamente. Los contadores como yo somos profesionales que, para hacer nuestro trabajo no necesitamos estar en la empresa o que tu llegues a nuestra oficina, lo hacemos cuando es necesario Ahora con las posibilidades de la tecnología la comunicación vía e-mail y de las nuevas aplicaciones en el net basta para que tu compañía este en orden o tu economía personal al día Llega un momento en el cual un pequeño negocio necesita los servicios de un profesional que posea los conocimientos y la experiencia adecuada para regular el negocio. Si tu fuerte no es la contabilidad y, además, aún no tienes demasiados fondos para mantener mes a mes a un contador convencional, empieza a plantearte la opción de contratara un contador que te pueda dar los servios remotamente. Ahora los contadores como yo somos de los profesionales independientes que trabajan de manera remota. Ya no tienes que limitarte solo a aquellos que estén cerca de donde vives. Si tienes acceso a Internet, puedes solicitar los servicios administrativos de contabilidad online en cualquier lugar del país o internacionalmente. A ver les comento vamos a seguir estos pasos para que tengas una compañía saludable o ya sea que tus taxes estén al día


Esto es lo que yo hago por ti y los pasos


• Elaboración, análisis e interpretación de los estados financieros

• Implantación del sistema contable más adecuado para la compañía

• Vigilar el adecuado cumplimiento de las obligaciones fiscales.

• Proporcionar una información confiable para la toma de decisiones

• Establecer un procedimiento óptimo para el registro de las operaciones en la empresa.

• Verificar la exactitud de la información que se registra en los libros y en los auxiliares.

• Aplicar controles internos para verificar que no existan fugas en la empresa. Lo mas importante es que tu sepas que nosotros es tamos aqui para guiar te en tus finanzas responsablemente y que tu puedas hacer lo mas importante disfrutar tu negocio Gracias por su atención y denle like a nuestra pagina y sigan nuestros canales en las redes sociales,



Y que no se les olvide los veo pronto


#el contadordelpueblo

 
 
 
bottom of page